empoderar mujeres
La participación de las mujeres en la economía y sociedad son imprescindibles, ya que ayudan a tener un crecimiento favorable como país, por lo que es importante invertir en ellas, especialmente en empresas dirigidas por ellas.
Empresas con mujeres en puestos directivos tienen mayor credibilidad, respeto e imparcialidad entre los trabajadores.
Boehringer Ingelheim México impulsa el talento de ambos géneros y de personas con discapacidad, así como la comunicación entre generaciones
México se ha esforzado por romper la brecha de género en el ámbito laboral; sin embargo, aún es el país con la tasa más baja de participación de mujeres.
En 200 años de historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sólo 13 mujeres han formado parte del pleno, siendo la última Margarita Ríos Farjat, nueva ministra, afirmó Yasmín Esquivel Mossa.
Priorizar la igualdad salarial y eliminar barreras que impiden a las mujeres acceder a puestos de alta dirección en el ámbito público y privado, es la meta de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Olivia Medina creó Euro Té en 1996 cuando el sector no era popular. Hoy es una de las marcas mexicanas que vende a otros países.
Para combatir el acoso, violencia y hostigamiento sexuales en los centros de trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, está creando un protocolo de acción que las empresas podrán modificar de acuerdo a sus necesidades.
Las niñas y adolescentes están empoderándose cada vez más de su futuro de una “manera espontánea e imparable", considera António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, expuso que para garantizar que las familias sean espacios de igualdad, exentos de discriminación, es prioritario avanzar en el impulso de reformas legales, políticas públicas y recursos fiscales suficientes.
