Empleados
La participación de las empresas es importante, tanto para concientizar sobre la importancia de la vacuna como para brindar días libres.
El 80% de los empleadores en México considera que la crisis por la covid-19 dejará un impacto grande en la salud emocional y bienestar de sus colaboradores.
Después de más de un año de un contexto mundial caracterizado por cambios repentinos e inciertos, así como por la implementación de trabajo a distancia, comienza a darse una paulatina reactivación de actividades, las cuales vienen acompañadas del resurgimiento de la batalla por el talento, y las empresas deben estar preparadas para enfrentarla.

Erradicar las malas prácticas y las innumerables figuras que surgieron con el outsourcing estará en manos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) quien tendrá que elaborar un reglamento sobre cuáles son los trabajos que se consideran especializados y que pueden ser subcontratados por las empresas.
Subrayó que la crisis sanitaria “evidenció y patentó” la vulnerabilidad de las personas trabajadoras en la informalidad y expuso las marcadas diferencias a lo largo del territorio nacional.
Al inicio de la pandemia de covid-19 el principal requerimiento de las personas fue contar con herramientas para laborar a distancia. A un año de ese momento, sus principales demandas son de apoyo emocional, de acuerdo con Alma Rosa García Puig, directora de Great Place to Work (GPW) México.
Ariel Almazán, director de consultoría de Salud en Mercer Marsh Beneficios dice que ahora las pymes necesitan romper ese estigma de que hablar de salud es una pérdida de tiempo.
Ocho de cada 10 empleados mexicanos valoraría tener días extra de descanso, un beneficio que ayudaría a mejorar su rendimiento y a combatir el estrés que se vive por la emergencia sanitaria.
Las empresas pueden capacitar al personal interno o acudir a un semillero de talento
En México, quienes trabajan de esta forma ganan, en promedio, 50% menor salario que quienes siguen laborando en oficinas, revela la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
