Día del Niño
El festejo a los niños se reprogramó para este viernes; esperan que reactive economía del sector; crece 4.5% anual.
Para el Día del Niño, se espera una derrama económica de 20,400 millones de pesos, 4% más que en 2018, informó la confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Innovación, la cEl sector de los juguetes realizó exportaciones en 2017 con un valor aproximado de 2,000 millones de dólares, de esta cantidad un porcentaje entre65 y 70% se distribuyó en Estados Unidos y Canadá, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju).lave para la industria mexicana del juguete
La consultoría Feher & Feher reveló que las ventas en negocios y franquicias en los giros de dulcerías, jugueterías, entretenimiento y restaurantes podrían aumentar sus ventas hasta 60% este Día del Niño.
La Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) estimó una derrama económica en la capital del país de 480 millones 655 mil pesos, con motivo de la celebración del Día del Niño.
Mientras más temprano los niños comiencen a entender conceptos como el ingresos, gasto, ahorro e inversión, mayores serán las posibilidades de que se conviertan en adultos con inteligencia financiera
Si combinamos la creatividad con un ambiente que propicie la experimentación, la colaboración y la confianza para soñar en grande, es posible guiar a los más pequeños en el camino del emprendimiento.
Este delito deja pérdidas por hasta 14,000 mdp anuales: ALTO México
