Día de muertos
Las organizaciones que cuentan con programas de gestión del duelo realizan entrenamientos de los líderes y colaboradores para saber cómo tratar y ayudar a las personas con una pérdida. También cuentan con permisos para ausentarse del trabajo, seguro para gastos funerarios y apoyo en trámites del seguro de vida.
En esta temporada muchos negocios se reavivan e innovan con productos nuevos y llamativos, propios de la festividad, entre ellos el de panadería, papel picado, restaurantes, entre otros.
Un 62% de consumidores preparará altares para lo que necesitará insumos como pan, fruta, bebidas, flores, decoraciones entre otros, lo que permitirá a los negocios dedicados a ello a tener una mejor recuperación de ventas perdidas.
Se espera una derrama económica de 4,213 millones de pesos para la celebración del Día de Muertos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
El Día de Muertos está cerca, pero por las restricciones implementadas para prevenir contagios de Covid-19, este año se espera una derrama económica de casi 9,000 millones de pesos, 50% de lo obtenido en 2019.
Cada año se deja de vender 30% del cempasúchil durante la temporada de Dia de Muertos, por ello, los productores han optado por ofrecer esa cantidad a empresas de frituras para que la ocupen como pigmento en la elaboración de los llamados Cheetos.
La nuevas generaciones abren todo un nicho de mercado para las startup que sean capaces de ofrecer propuestas creativas para la conservación de las cenizas, desde reconvertirlas en joyas, hasta fabricar piezas de alto diseño que se integren en la decoración del salón.
Los cambios en el país en los últimos meses, han generado incertidumbre en diferentes áreas, especialmente en la laboral donde el miedo a perder el trabajo ha aumentado rápidamente.
Con la celebración del Día de Muertos se espera un crecimiento en las ventas en el sector de confitería, el cual representa en promedio 9.4% de las ventas totales en el año, solo por debajo de la temporada navideña, reveló un análisis del Información Sistematizada de Canales y Mercados.
La celebración del Día de Muertos representará una derrama económica de 18,000 millones de pesos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Ciudad de México, lo que equivale a un aumento de 4% comparado con el año anterior, de acuerdo con la Canacope.
