Día de las Madres
Para las mamás que están en casa y no pueden acceder a un empleo formal por la inflexibilidad de horarios, quieren tener mayores ingresos a la par de hacer trabajo que hagan en home office o fueron despedidas, emprender puede ser solución para empoderarse económicamente.
Las startups no solo destacan por su base tecnológica e innovación, sino que su cultura laboral es diferente a lo usual, es más libre, abierta y enfocada a objetivos, no horarios o exigencias tradicionales
De los créditos solicitados en México, cuatro de cada 10 son solicitados por mujeres que son madres, además que un 43.5% lo solicita con el objetivo de ampliar su negocio.
Neverías Frody busca impulsar a las madres solteras, por ello lanzó un programa de empleo que consta de 30 plazas.
Aunque la pandemia del Covid-19 es una de las mayores crisis que ha vivido el mundo, también tiene su lado bueno, pues por el confinamiento que comenzó en México en marzo de 2020, un 40% de las mujeres que son madres y trabajan, consideran que han podido acercarse más a sus hijos porque les dedican más tiempo.
Los sectores de flores y joyería, prevén recuperar un poco de las perdidas que registraron durante 2020.
La celebración del 10 de mayo incrementa las ventas en giros como flores, ropa, accesorios, zapatos, joyería, relojes, perfumes, pastelería, entre otros.
En México, las mujeres trabajadoras que son madres, reciben 14% menos salario que sus colegas hombres, a pesar de que tengan un nivel superior de educación y realicen las mismas funciones, informó ManpowerGroup.
Se recomienda brindar beneficios intangibles que favorezcan el equilibrio de la vida laboral con la familiar para las mujeres que son jefas de familia.
