Desigualdad de Género
Cada vez es más común conocer casos de mujeres exitosas, que han hecho la diferencia en los negocios y que inspiran a otras a incursionar en diversos sectores; sin embargo, aunque la participación femenina ha crecido en los últimos años, aún hay muchos retos que vencer.
La actual pandemia que vivimos de Covid-19 y la certidumbre que brinda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), son un catalizador para cerrar la brecha de genero< que vive México, consideró Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público.
Luego de la marcha del fin de semana, donde mujeres alzaron la voy para denunciar violencia de género y violación y exigir acciones a las autoridades, la Ciudad de México analiza el poner en marcha la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), anticipó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Corder
De aumentar la presencia de las mujeres en el mundo laboral, habría un notable impulso al crecimiento de México, ya que juega un importante papel en la economía nacional.
La iniciativa establece códigos de trabajo para equilibrar las condiciones de igualdad y participación de la mujer en el sector rural.
La Organización Internacional del Trabajo informó que en México la participación laboral de las mujeres es menor, respecto a la de los hombres.
Disney desarrollará proyectos que promuevan la igualdad en colaboración con la Cátedra Regional Unesco Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina-Flacso Argentina, la asociación civil Chicos.net y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Las mujeres representan 39% de la fuerza laboral, su presencia a nivel gerencial es de 31%, solo una cuarta parte ocupa cargos altos directivos y 16% obtiene puestos ejecutivos.
Las mexicanas tienen dos objetivos: defender su participación en la esfera pública, social y laboral y hacer que los hombres se sumen a la construcción de una sociedad equitativa.
