Desempleo en México
Hace casi 30 años, Héctor Álvarez de la Cadena quedó desempleado y sin oportunidad de tener un empleo pronto; sin embargo, una idea rondaba su mente: edulcorantes no calóricos, no sólo venderlos sino producirlos. Hoy esa es Metco, empresa productora de soluciones endulzantes bajos en calorías.
Cerca de 30,000 trabajadores habían sido contratados o recontratados hasta el 11 de agosto, lo que se considera una señal de que la economía está respondiendo favorablemente ande la crisis del Covid-19 y aunque “nos va a llevar tiempo, ya vamos de salida”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante el desempleo provocado por el coronavirus, las Petronas estaño sacando sus ahorros de Afore para hacer frente a los gastos.
De 3.7% en febrero a 3.3% en marzo, fue el descenso de la tasa de desempleo en México, un cambio significativo comparado con el mismo mes del 2019, cuando era 3.6%; sin embargo, esto no contempla los efectos del Coronavirus, informó el Inegi.
Para noviembre de este año, la cifra de desempleo descendió a 3.5%, una ligera reducción de 3.6% registrado el mes pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).
¿Eres estudiante o recién egresado, tienes buenas habilidades de comunicación, sabes inglés y quieres saber cómo se siente ser CEO de una gran compañía? Adecco te está buscando para que seas su CEO nacional por 30 días.
Con el fin de ayudar a las personas desempleadas y subempleadas con un empleo o capacitación, el gobierno de la Ciudad de México lanzó la convocatoria del Programa Fomento al Trabajo Digno 2019,
Para evitar caer en depresión y estrés al estar sin empleo, hay que mantenerse ocupado y productivo, además que esto ayudará a prepararse para obtener u nuevo empleo y para lograrlo, sólo hay que seguir cuatro consejos.
En el escenario laboral actual, 80% de las ofertas de empleo son invisibles, lo que siginfica que los cauces tradicionales para saber siquiera que existen no sirven de nada.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) dijo que una vez arrancado el camino para el proceso electoral del 2018, es indispensable que los candidatos a la presidencia tomen en cuenta el panorama interno y externo que se prevé, y tomen acciones.
