Descuentos
Por primera ocasión desde que comenzó el Buen Fin, la edición de este año duró 12 días, tiempo en el cual se generó una derrama económica de 238,900 millones de pesos, lo que superó la meta esperada de 118,000 millones de pesos.
Este Buen Fin 2020 será atípico, habrá más días y se impulsará la venta en línea, también se sumarán 40 cámaras industriales.
Ante la crisis que se está viviendo por la pandemia del Covid-19, el fin de semana con los descuentos más bajos que caracterizaban al Buen Fin ha quedado atrás, ahora sufrirá algunos cambios, siendo el más relevante la extensión de los días de compra, que serán 12, del 9 al 20 de noviembre.
La novena edición del Buen Fin, registró un aumento de compradores entre 20 y 30% en plazas y centros de las ciudades, así como a diversos destinos turísticos del país, informó la Concanaco Servytur. La meta a superar son 118,000 mdp.
En punto de las 00:00 horas de este viernes, funcionarios inauguraron oficialmente el inicio del Buen Fin, que concluirá el 18 de noviembre y espera una derrama económica de 118,000 millones de pesos; sin embargo, la invitación es no excederse con los gastos y comprar sólo lo necesario.
La Concanaco lanzó la app Buen Fin para conocer los comercios participantes, sus precios y promociones, mientras que Profeco lanzó su herramienta Quién en quién en los precios para este Buen Fin 2019.
“Hot Sale” tiene la finalidad de potenciar el crecimiento del comercio en línea en el país que en 2013 generó 85,700 millones de pesos.
Los descuentos se otorgarán a partir de 50 y hasta 100% en inscripciones
Te planteamos tres alternativas para terminar de una vez por todas con ellas
Siga las recomendaciones de los expertos y no afectes tus finanzas
