cultura organizacional
Los líderes se han dado cuenta de la importancia de ofrecer una excelente experiencia a los colaboradores, ya que tienen mayor productividad, son más felices, comprometidos y ayudan a la organización a crecer, ¿cómo lograrlo? Una forma es con la cultura ganadora.
La comunicación interna se ha vuelto una práctica estratégica en las empresas y estas acciones se han vuelto parte de la agenda de los equipos de liderazgo en empresas alrededor del mundo.
El cambio debe enfocarse en los colaboradores porque ellos definirán tu éxito o fracaso en el mercado.
El fin de año está cerca y con ello los festejos en las empresas, que además de representar un momento de alegría, descanso y diversión, pueden convertirse en una gran oportunidad para reforzar el lazo con los colaboradores.
Para que una empresa tenga mayor productividad, éxito y bienestar en sus colaboradores, se requiere enseñar a gestionar el tiempo de forma eficaz y volverlo parte de la cultura organizacional.
Lo más difícil es definir aquellas actitudes y tareas que considera que son fuente de su orgullo personal y deberá abandonar, porque pueden ser un estorbo al desarrollo personal y de la organización.
Es adecuado sistema de creencias y valores que delinean el comportamiento de los empleados puede ser una ventaja competitiva o el monstruo que devore estrategias
Un proyecto de compromiso laboral con la unidad de TI de Pemex les mereció el prestigioso A’Disign Award en la categoría de estrategia
La cultura en la organización -y no una persona- es lo que impacta en el rendimiento de la gente y, por consiguiente, en productividad.
