Cuenta de inversión
De cada 100 mexicanos, sólo 35 invierten en la Bolsa de Valores, contrario a otros países como Estados Unidos donde invierten 60 personas por cada 100.
Hoy en día los gobiernos han firmado acuerdos para ayudar a que los contribuyentes de impuestos de los países paguen los mismos en el país de residencia. Esto ha generado que se firmen tratados internacionales y que algunos países promulguen leyes que favorezcan la repatriación de capitales.
La semana pasada hablamos de los tipos de inversión que existen a disposición del administrador de una empresa que cuente con excedentes de efectivo. Hoy vamos a platicar de la forma en que estás deben ser valuadas para efectos de registrarlos en la contabilidad de las empresas.
Invertir en Bolsa no suele ser la primera opción porque se considera un lugar lejano y exclusivo para gente con las herramientas y conocimientos necesarios; sin embargo, estos argumentos se quedan cortos cuando con las nuevas tecnologías basta para acercarse al entorno bursátil.
