créditos a pymes
Las sofomes y financieras estables, tendrán un año fuerte en colocación de crédito, por encima del 10 por ciento.
Dos empresas de México y Colombia, han creado Tangelo, para ofrecer créditos a pymes sin que tengan que recurrir a instituciones tradicionales como los bancos.
De las nuevas firmas, 13 son de producción de alimentos, seis de manufacturas y tres de reciclaje, entre otras.
Los créditos van desde 10,000 hasta 3 millones de pesos y descuentos del 30% de comisión por apertura de cuenta y una tasa de interés preferencial, que es anual y ronda los 25 a 35%, dependiendo de las características de la empresa y de su solicitud.
El IMOR de las pequeñas y medianas empresas superó la morosidad del crédito al consumo.
La jefa de gobierno, de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el nuevo plan de Reactivación Económica en el cual se precisó que no habrá cierres y se contemplan créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La empresa tecnología financiera, especializada en dar crédito a pequeñas y medianas empresas, Kónfío anunció el cierre de una ronda de capital serie E de 125 millones de dólares.
De los créditos solicitados en México, cuatro de cada 10 son solicitados por mujeres que son madres, además que un 43.5% lo solicita con el objetivo de ampliar su negocio.
La Coparmex señaló que los apoyos económicos son insuficientes, ya que traducen el cierre de actividades "no esenciales" en la capital mexicana en la pérdida de 10,000 establecimientos mercantiles.
El gobierno de la Ciudad de México anunció créditos a micro y pequeños negocios afectados por el cierre, así como apoyos económicos a empleados de restaurantes y la condonación de impuesto sobre nómina a locatarios del Centro Histórico.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
