crecimiento de pymes
Para ayudar a las Pymes y emprendedores a crecer y mejorar sus procesos de logística, FedEx Express en México firmó un convenio de colaboración con la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de México.
La digitalización en las empresas es fundamental, ya que permite aumentar la productividad y por consiguiente, tener mayor éxito. Por ello, si una organización pretende crecer, es necesario que la implemente, sobre todo si son Pymes.
La innovación impacta en el mejor desarrollo de la industria y en una mejor diversificación estructural de las exportaciones mexicanas, a la vez que permite avanzar en la incorporación de mayor valor agregado como impulso a la internacionalización de las pymes
El valor de las ventas de abarrotes, durante el pasado mes de julio, registró un aumento de 10%, mientras que el de vinos y licores (sin incluir la cerveza), creció 10.5% respecto al mes de 2018, informó la ANAM.
Eugenio Nájera Solórzano, director general de Bancomext-Nafin, firmó un acuerdo con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, para dar créditos a las Pymes con mayor potencial.
Konfío, plataforma que ofrece créditos en línea, en colaboración con Up Sí Vale, brindan créditos de forma sencilla y en solo 10 minutos, sin pedir algún papel.
Aunque las pequeñas empresas tienen un alto nivel de bancarización y uso de canales digitales, todavía 7 de cada 10 utilizan el efectivo como método de pago, además que enfrentan otros retos.
El convenio firmado establece la suma de esfuerzos e intercambio de información para ejecutar las mejores prácticas que repercutan en el desarrollo y consolidación de la pequeña y mediana empresa.
Google ha generado un impacto de 47,000 millones de pesos en México, lo cual ha sido posible gracias a las pequeñas y medianas empresas, que se apalancan de la tecnología para crecer su negocio.
