Creación de empleo
La brecha de género es una de las problemáticas laborales más persistentes en el mercado nacional: las mujeres ganan menos, son discriminadas con mayor frecuencia, tienen trabajos de alta vulnerabilidad y encuentran más obstáculos para llegar a los puestos de dirección o liderazgo.
Para la era postcovid las empresas están cambiando sus modelos de colaboración a uno con transformación digital, distintas visiones en la estrategia de negocios y la eficiencia operativa y variedad de enfoques en la dirección de proyectos.
Para fin de año, Mercado Libre abrirá 5,000 puestos de trabajo entre México, Brasil y Argentina, siendo los Centros de Distribución y Almacenamiento los que concentrarán 70% de las vacantes y otras 400 serán para especialistas en IT en diversas ramas
Al buscar empleo, de los que encuentran lo hacen a través de contactos personales, amigos o parientes, mientras que 25% lo hace a través de aplicaciones, agencias o bolsas de trabajo privadas.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento integral de las comunidades indígenas con actividad productiva y generación de nuevas fuentes de empleo, el gobierno del Estado de México, a través del Cedipiem entregó 31 proyectos productivos para 21 municipios de la entidad.
En 104 economías se impide que las mujeres trabajen en ciertas ocupaciones; en 59 economías, no existen leyes sobre acoso sexual en el lugar de trabajo, y en 18 economías, el esposo puede impedir legalmente que su pareja trabaje
Rubén Morales, ministro de Educación del país centroamericano, anunció la creación de tres centros para fomentar el crecimiento de las mipymes.
La Amedirh y el portal de empleo Bumeran anunciaron la realización de la feria virtual, en la que 40 empresas ofertarán hasta 22,000 vacantes.
Según encuesta de Manpower, en el primer trimestre no habrá despidos masivos; se generarán hasta 270,000 plazas formales.
Con esta gestión de recursos se cubrió el 94% de los municipios y se generaron más de 10,915 empleos.
