COVID-19
Además de la tela personalizada, el osito lleva un mensaje bordado que recuerda a quien está dedicado.
El líder empresarial reiteró que se darán facilidades para que el arrendatario que no pueda continuar con el pago de las rentas realice la desocupación del inmueble sin penalización por la desocupación anticipada.
Las pymes están en un proceso, algunas veces moderado o lento, de recuperación y adaptación para seguir operando en el mercado productivo.
La Coparmex señaló que los apoyos económicos son insuficientes, ya que traducen el cierre de actividades "no esenciales" en la capital mexicana en la pérdida de 10,000 establecimientos mercantiles.
En términos netos, el 2020 terminó así con un saldo de unos 647,000 despidos (la cifra exacta se conocerá a partir del día 10 enero, cuando el IMSS emita el conteo oficial)
Llevar una vida de emprendimiento en confinamiento y no descuidar ni el negocio ni la familia requiere: paciencia, tranquilidad, organización y definir prioridades.
Los mexicanos que hasta el momento han encontrado un empleo, lo han hecho en condiciones precarias. Esto es respaldado por el incremento de la informalidad, la tasa de subocupación y la proporción de mexicanos con ingresos por debajo de los dos salarios mínimos
A pesar de que diciembre representó un respiro económico para las entidades que no mostraron un semáforo epidemiológico en rojo, las ventas no serán suficientes para un buen cierre de año y un inicio optimo del 2021.
La Asociación Mexicana de Emprendedores señaló que es fundamental que las medidas de confinamiento estén acompañadas por programas gubernamentales de mayor magnitud, mejorar a la legislación e implementar acciones por parte de la IP, que favorezcan la liquidez de las empresas.
Las empresas esenciales de la Ciudad de México, con más de 100 trabajadores, deben recordar que se tienen que cumplir de manera estricta medidas como la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19 de forma quincenal.
