Coparmex
Dos años y medio se han cumplido desde que la crisis de la pandemia comenzó y que dejó a su paso perdidas económicas, desempleo, cierres de negocios y precarización laboral, aún está pendiente la recuperación de empleos y reducir los niveles de informalidad.
La Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México busca impulsar el emprendimiento y facilitar la creación de negocios, por ello propone Primera Ley Emprendimiento en la Ciudad de México.
En este sentido, 47.4% de los socios de la Coparmex ha tenido algún problema al realizar un trámite gubernamental en el últimos año, siendo los principales: enfrentarse a requisitos excesivos, falta de claridad y horarios restringidos.
La Coparmex presentó un nuevo modelo económico “Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo”, que se basa en la participación de la ciudadanía, empresas y gobierno.
México empieza a reactivar su economía después de meses de crisis por la pandemia del Covid-19; sin embargo, si se quiere tener una completa recuperación, se deben cuidar y respaldar a las pymes, o de lo contrario, nada será efectivo.
Con esta alianza se buscará generar nuevas oportunidades de financiamiento a través de soluciones digitales personalizadas.
En el Foro Laboral, organizado por la Coparmex, especialistas concluyeron que se tiene que gestionar los cambios a partir de una política firme basada en el diálogo social.
La Coparmex Ciudad de México, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y DHL Express México, se aliaron para lanzar el curso “Prepara a tu PyME para la Exportación: Inducción al Comercio Internacional”.
Los créditos van desde 10,000 hasta 3 millones de pesos y descuentos del 30% de comisión por apertura de cuenta y una tasa de interés preferencial, que es anual y ronda los 25 a 35%, dependiendo de las características de la empresa y de su solicitud.
La Coparmex señaló que los apoyos económicos son insuficientes, ya que traducen el cierre de actividades "no esenciales" en la capital mexicana en la pérdida de 10,000 establecimientos mercantiles.
