Concanaco-Servytur
La Concanaco Servytur y la Antad lanzaron la plataforma Mándamelo, que de forma gratuita y sencilla permite a las tiendas vender desde WhatsApp y Messenger de Facebook.
Desde el 17 de marzo que comenzó el cierre de negocios por la pandemia del coronavirus, los sectores de comercio, servicios y turismo han registrado pérdidas mayores a 669,105 millones de pesos, informó la Concanaco Servytur.
Si el cierre de negocios continua otro mes, más de 40% de las mipymes no estaría en condiciones de volver a abrir.
Para que los sectores económicos de México, especialmente las mipymes, puedan solventar los efectos de la pandemia del coronavirus, se requieren políticas públicas donde participen el sector privado y la sociedad civil, afirmó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur.
Para el segundo año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera que comiencen a concretar los programas y planes que impulsarán el crecimiento económico del país, afirmó la Concanaco-Servytur.
La novena edición del Buen Fin, registró un aumento de compradores entre 20 y 30% en plazas y centros de las ciudades, así como a diversos destinos turísticos del país, informó la Concanaco Servytur. La meta a superar son 118,000 mdp.
México tiene un alto potencial en materia turística, por lo que es necesario incentivar las inversiones para crear servicios e infraestructura de calidad que atienda las exigencias del mercado internacional, consideró la Concanaco Servytur
Se espera que los turistas tanto nacionales como extranjeros, dejen una derrama económica de 378,000 pesos, un incremento de 4% respecto a 2017, cuando se obtuvieron 363,500 millones de pesos.
Su presidente, Enrique Solana, dijo que los estados más afectados por los hechos violentos fueron Veracruz, Chihuahua, Zacatecas, Puebla, Durango, Morelos, Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas,
Enrique Solana, presidente de la Concanaco-Servytur, está en negociaciones con ambas entidades con la finalidad de proteger la plantilla laboral de las mipymes afectadas por las movilizaciones de la CNTE
