compras en línea
El 2020 fue un año importante para el e-commerce, ya que por la pandemia y restricciones sanitarias, se registró un crecimiento de 81% en compras en comparación con 2019, lo que se traduce en un valor de 316,000 millones de pesos.
Durante los 12 días de ofertas de El Buen Fin, más de 300,000 comparas se realizaron con préstamos de la misma plataforma.
En promedio, cinco veces han comprado mexicanos algún producto de moda en línea durante el confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19, revela el estudio Comercio Online de Moda 2020, realizado por Elogia, agencia enfocada en el Digital Commerce Marketing.
Con una página en línea, los pequeños negocios han aumentado hasta 300% sus ventas en tres meses
Mercado Libre en colaboración con Digital House, organización que permite desarrollar competencias digitales, crearon el curso “Consultores de Mercado Libre” en México, que del 10 de noviembre de 2020 al 2 de marzo de 2021, capacitarán a los interesados de forma 100% digital.
El gusto por comprar en internet ha ido en aumento en los mexicanos, y muestra de ellos es que al primer semestre del 2019, las ventas estimadas fueron de 299,000 millones de pesos, lo que podría superar las registradas en 2018.
Tal es la importancia de la red social que de acuerdo a un estudio realizado por Facebook en 2019, 83% de los usuarios de Instagram descubre nuevos productos y servicios en la plataforma.
Si de compras por internet a través de dispositivos móviles se trata, México está arrasando, ya que actualmente ocupa el segundo lugar con 57%, solo por debajo de India.
El gigante minorista Alibaba Group Holding Ltd, para las 16:31 horas en China, ya había superado los 30,000 millones de dólares en ventas con posibilidad de lograr un récord al final del día.
Mantener la ventaja competitiva es la prioridad de Amazon, para lo cual estpan tomando fuertes acciones como reducir el plazo de entrega de millones de artículos, aunque esto represente sacrificar su beneficio neto.
