Competencias laborales
Ante los cambios que la pandemia ha dejado en el ámbito laboral, las empresas están acelerando la capacitación de sus colaboradores respecto a procesos de digitalización, mejorar el trabajo remoto, al menos así lo hace 35 por ciento.
La persona que sepa crear un buen ambiente de trabajo, sea responsable y vea a los demás como un equipo, será el mejor competidor en la empresa.
Según el Diagnóstico sobre la estrategia de competencias, destrezas y habilidades de México, 60% de la fuerza laboral del país no tiene un trabajo adecuado a sus competencias.
Tras analizar 14 compañías en el mundo, Paul Leinwand y Cesar Mainardi, en su libro The Strategy That Works, muestran los pasos a seguir para convertirse en líderes en el mercado.
Sólo uno de cada siete jóvenes sabe manejar adecuadamente el estrés, y únicamente dos de cada 100 tienen un alto nivel de empatía.
La perfecta combinación entre la creación de productos y el capital humano, puede catapultar a cualquier compañía.
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se convierte de manera oficial en la primera Entidad Evaluadora y Certificadora de Competencia Laborales.
