comida a domicilio
Ante la petición de restaurantes de abrir a pesar de estar en semáforo rojo, el gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con el sector para que puedan operar con servicio en el lugar a partir del 18 de enero para terrazas y con mesas al exterior.
El gobierno de Ciudad de México mantuvo este lunes un dialogo con las tres principales aplicación de delivery (Rappi, Uber Eats y Didi Food) para buscar medidas que ayuden a los restaurantes a generar ingresos, entre ellos la reducción de comisiones.
Al ritmo de cacerolas y sartenes, meseros, cocineros, administrativos y dueños de restaurantes, exigieron al gobierno abrir sus negocios con un aforo máximo de 30% con un horario de cierre a las 22:00 horas, como lo hacían antes.
Algunos comercios anunciaron la reapertura de sus establecimientos y se convocaron a marchas para ser considerados, nuevamente, de primera necesidad
Con el regreso del semáforo rojo, los restauranteros tuvieron que bajar sus cortinas; sin embargo, de no abrir próximamente, podrían desaparecer respetando una crisis para millones de familias. Por ello, el sector emitió una carta al gobierno.
Si planea pedir a domicilio, revisa el menú que ofrece cada establecimiento y plataforma; así como el tiempo para la reservación ya que varía entre restaurantes: puede ser entre cuatro a siete días previos.
El tener su propia plataforma, que le permita administrar promociones y el envío de pedidos, puede hacer que el restaurante incremente sus ventas hasta 300% en tres meses.
Con la nueva iniciativo podrás pedir platillos exclusivos con un costo de entre los 50 y 99 pesos.
Ahora se apuesta por cocinas que sólo trabajan para repartos, "restaurantes fantasma" que combinan la preparación previa de alimentos, el espacio infrautilizado y la optimización mediante algoritmos para reducir gastos y aumentar la producción y que brinden servicio a aplicaciones como Uber Eats.
Según comentó su country manager, Camilo Sarasti, la empresa espera duplicar el tamaño de su operación de aquí al próximo año, luego de potenciar su operación en Bogotá.
