comercio retail
En la era post covid la comunicación entre los comercios como los retailers no volverá a ser a misma, ya que las necesidades e interés de los clientes serán diferentes al igual que la forma de comprar.
El convenio busca impulsar el uso del código de barras y estándares internacionales< como la calidad de datos y la trazabilidad.
De tener un mal manejo de la mercancía, las marcas pueden tener hasta 10% de perdidas en ventas, pero con Inteligencia Artificial y Machine Learning como la que utiliza Teamcore, se puede evitar el problema.
La tienda Holandesa iniciará operaciones en verano y su oferta de productos que van desde los 19 pesos, serán 100% sustentables.
A partir de la necesidad de crear un puente entre la tecnología y el mundo físico surgió DondeLoCompro, plataforma que “convierte las visitas web en ventas en punto de venta”.
La interacción personal será muy importante para los consumidores jóvenes porque se prevé que ellos harán que la economía de los retailers en México se incremente a 804,000 millones de dólares para el 2025.
Soriana, La Comer, Chedraui y Super Kompras comparten en qué puntos se fijan para tener nuevos proveedores pymes.
Las empresas de retail que están en ecommerce requieren innovar para ofrecer una mejor experiencia de venta a sus clientes y esto es posible si se conoce a los consumidores.
n México 50% de las compras realizadas en una tienda física fueron impulsadas por la búsqueda en dispositivos móviles
Durante 2017 las ventas en ecommerce alcanzaron 490,390 mdd
Hoy es clave profesionalizar a las pyme y dotarlas de herramientas tecnológicas, capacitación y acceso a financiamiento para entrar al mercado formal y consolidarse en México.
