Comercio en línea
Un método útil para crear la estrategia es el customer journey, un mapa que traza el recorrido que hace un prospecto hasta convertirse en cliente.
El sector tiene la oportunidad de ayudar a las pequeñas y medianas empresas con tecnológicas, capacitación y entrega oportuna
Durante la pandemia, las pymes locales en línea fueron las preferidas por los consumidores mexicanos.
Del 27 al 31 de mayo se llevará a cabo el Hot Sale, una oportunidad para potenciar las ventas y atraer nuevos clientes.
Las compras en línea han cobrado gran importancia en Latinoamérica, sobre todo en México, al grado que el país está a la alza en ventas online minorista, superando a Brasil con ventas totales entre 2015 y 2016 de al menos 13,700 mdd.
Emprender en línea tiene dos ventajas: dar mayor confianza a los usuarios, ya que creen más en quienes tienen presencia en línea, y ganar más clientes porque al buscar un restaurante o tienda, lo primero que una persona hace es ir a Google.
Cada vez son más las Pymes que buscan ingresar al e-commerce; sin embargo, se enfrentan a los conflictos de logística, algo en lo que EnvíoClick busca ayudar, ya que este año sumó a más de 1,000 pequeñas compañías al mundo online.
Ignacio Caride, el nuevo vicepresidente de Walmart tiene como objetivo que la empresa incremente las ventas den e-commerce.
México hoy es el país con el escenario competitivo más fuerte, por lo que las empresas están invirtiendo grandes cantidades de dinero para ganar estos mercados.
Con la compra del portal de anuncios OXL, buscan detonar el sector de anuncios clasificados en México.
