CNTE
Enrique Solana, presidente de la Concanaco-Servytur, está en negociaciones con ambas entidades con la finalidad de proteger la plantilla laboral de las mipymes afectadas por las movilizaciones de la CNTE
El secretario Ildefonso Guajardo dijo que serán 20,000 unidades de Oaxaca y un mismo número de Chiapas; el apoyo se otorgará cuando exista el ambiente adecuado para ello.
El presidente de la Canaco-Tuxtla Gutiérrez, la ciudad más afectada por las protestas de la CNTE, presentó al gobierno estatal un esquema de vales canjeables en establecimientos formales.
Las mipymes papeleras enfrenta diversas pruebas de fuego, que ponen en jaque su existencia, a pesar de ello, son negocios con larga tradición, que han sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Hasta 20% de estas unidades económicas han bajado la cortina en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la CDMX, ante la indolencia del gobierno federal.
La Canacope CDMX calculó que el gasto en útiles escolares por alumno ronda los 1,300 a 4,300 pesos, dependiendo del grado escolar.
Industria privada y gobierno federal iniciarán mesas de diálogo para negociar apoyo para las 650,000 mipymes afectadas en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, anunció que la dependencia a su cargo realizará intervenciones económicas por 100 millones de pesos y hasta mil millones de pesos en créditos para apoyar a los negocios afectados por los paros magisteriales en Oaxaca.
A través del proyecto "Fondeo Colectivo", Crisanta busca recaudar 150,000 pesos para integrar una cervecería que fomente el consumo del producto nacional.
El restaurante Crisanta, afectado por el plantón de la CNTE, inició un proyecto con Fondeadora para obtener 15% de los recursos que requerirá para revivir su negocio, cuyo plan incluye construir una planta de cerveza y de pan artesanal.
