Clip
América Latina se ha vuelto una región vibrante en desarrollo tecnológico, lo que sacude el avispero de la inversión privada. Y en ese renglón, Brasil y Colombia han robado atractivo a México y han logrado mayor inyección de capital para sus emprendimientos.
Clip presentó la opción de hacer recargas telefónicas y una aplicación que permite tener un mejor control de inventario y de cobrar.
Los emprendedores mexicanos suelen rechazar entrevistas con los medios, evitan anuncios públicos y ocultan detalles de su éxito. Tienen una poderosa razón: no quieren atraer criminales
Hoy en día, gracias a la constante innovación en alternativas de pago, transformación tecnológica y alta penetración de servicios financieros, cada vez más países pueden reducir el uso de dinero físico e incentivar el dinamismo de su economía con soluciones de pago que permitan competir con el efectivo.

La empresa invirtió 500,000 dólares en el primer lote de lectores PIN Pad, un nuevo lector con teclado físico que brinda mayor seguridad.
El grupo japonés creó el mayor fondo de tecnología de la historia centrado en el mercado de América Latina y lo dotó con 5,000 millones de dólares. Clip de México y Rappi de Colombia ya recibieron inversión ¿Cuál será la siguiente startup?
El nuevo lector de pagos Clip Pro, acepta todo tipo de tarjetas, no requiere el uso de teléfono celular, brinda mayor seguridad y cuenta con internet ilimitado.
El grupo japonés SoftBank invirtió cerca de 20 millones de dólares en la empresa emergente mexicana Clip a principios de este 2019.
Clip fue creada en el 2012 por Adolfo Babatz y Vilash Poovala; desde entonces ha tenido un crecimiento acelerado, a triple dígito en el último año, y es el número uno en comercios activos, superando a la banca.
El crecimiento del sector Fintech en México abre la oferta de opciones seguras para aceptar pagos con tarjetas e incluso la posibilidad de ofrecer meses sin intereses en negocios como mueblerías, pequeñas agencias de viajes, barberías, consultorios, veterinarias, tiendas de abarrotes, papelerías, zapaterías y demás pequeños negocios con un flujo importante en ventas.
