ciberataque
Los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas señalan la ciberseguridad es en los sitios webs es importante; sin embargo, sólo 20% de estas compañías afirma estar preparada para un ciberataque.
Durante el 2020 36% de las empresas manufacturares se vieron afectadas por un ataque de ransomware; sin embargo, las empresas de este sector son las menos propensas a pagar un recate, debido a que solo 19% de estas compañías es propensa a pagar por el rescate de los archivos cifrados.
Es prioridad conocer cuáles serán los movimientos posible de los atacantes, las tendencias en seguridad y lo que se avecina.
Todas las empresas están expuestas a un ciberataque, pero si una pequeña y mediana empresa (pyme) es víctima, puede desaparecer.
La pandemia demostró que en Latinoamérica sólo 32% de las compresas incluye la ciberseguridad en sus iniciativas empresariales desde la etapa de planificación, así lo revela la 22° Encuesta Global de Seguridad de la Información de EY.
Los ciberataques están a la orden del día, sobre todo en estos momentos de pandemia, y las pymes son las más vulnerables de sufrirlos al no contar con los recursos económicos que las grandes compañías tienen o por no saber cómo desarrollar una adecuada estrategia de ciberseguridad.
