Supera los tiempos difíciles en tu empresa

Mantener una buena comunicación, propiciar el desarrollo profesional y delegar funciones son estratégias que permiten mejorar la relación entre patrones y empleados.
Los empleadores y empleados perciben de manera diferente la recesión. Un estudio realizado por Monster.com y Human Capital Institute (HCI) arrojó que de 5,000 encuestados, 57% de los trabajadores cree que sus jefes aprovechan la recesión como pretexto para alargar las jornadas laborales con una paga inferior para ellos.
El 43% de los empleados cree que los patrones son menos tolerantes a las diferentes opiniones y cuestionamientos por la presión y desgaste que acarrea la economía actual.
Por otro lado, 84% de los directivos y gerentes de las 700 compañías donde se aplicó el estudio considera que sus subalternos están contentos por el simple hecho de tener trabajo, mientras que 58% de los empleados siente que eso es una razón para sentirse conformes.
Para mejorar la relación entre patrones y empleados frente a este panorama, los primeros deben enfocarse en cuatro puntos para emerger de la crisis:
- Comunicación:
si no existe, se genera ansiedad, que se refleja en la productividad. Una comunicación honesta y consistente con los empleados manda el mensaje de que todos están trabajando juntos.
- Desarrollo profesional:
no dejes de fomentar el crecimiento y el desarrollo de tus empleados, esto aumentará las posibilidades de la permanencia del personal.
- Flexibilidad:
si es posible, implementa horarios flexibles, trabajo compartido y la posibilidad de permisos para que las personas tengan el espacio que necesitan para una buena calidad de vida.
- Delegar:
fomentar el poder de decisión entre las personas que hacen el trabajo no sólo enaltece, sino demuestra confianza por parte del empleador.