Quieres emprender y no sabes cómo hacerlo
Escrito por Anónimo el 04 Oct 2013

Foto: Creative Commons
Endeavor te dice lo que debes considerar antes de independizarte
Si en tu ADN está el gen emprendedor y llevas tiempo pensando dejar tu trabajo actual y salir a emprender, te damos algunos consejos para ayudarte a tomar esta decisión:
- 1. Ten claridad sobre las razones por las que quieres emprender.
- 2. Si tu empresa lo permite, antes de salir a emprender, puedes convertirte en un intrapreneur al lanzar una unidad de negocio o un proyecto nuevo dentro de ésta.
- 3. Si este paso de intrapreneur prende tu “chispa emprendedora”, estás listo para explorar el camino emprendedor.
- 4. De preferencia, busca emprender en algún nicho de mercado en el cual tengas experiencia previa en tu trabajo como empleado.
- 5. Involucra e informa a tu familia o las personas más cercanas a ti para que estén al tanto de tus planes, ¡vas a requerir de su apoyo!
- 6. Haz un plan de negocio o utiliza cualquier herramientas ad hoc para explicar cómo convertirás tu idea en realidad.
- 7. Valida tu idea de negocio: comparte tu idea con gente para obtener retroalimentación y puedas hacer ajustes; y alíate con un mentor para que te acompañe en el proceso de consolidación de tu idea.
- 8. Arma un plan financiero personal para saber cuánto tiempo podrás sobrevivir sin ingresos y sin poner en peligro tus gastos fijos.
- 9. Considera los gastos “ocultos" que tendrás que pagar al salir a emprender (seguro de vida, gastos médicos, telefonía celular, etc.).
- 10. Si tu plan de negocios y financiero son compatibles, “lánzate en firme” a emprender.
- 11. Sé persistente y no renuncies a la primera dificultad.
Fuente: Endeavor México
CRÉDITO:
Equipo de Redacción