Capital semilla
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el viernes 8 de febrero dos espacios del Programa Pilares, destinados a generar actividades educativas, recreativas, culturales y de fomento al empleo.
Atom-Inovatec, quien desarrolla y fabrica productos para generar energía eléctrica solar y eólica, y La Cana, que capacita a mujeres en cárceles en diversas técnicas de tejido y bordado para reformarse, obtuvieron el apoyo de Compromiso Social Citibanamex para crecer sus proyectos.
Para ayudar a que emprendedores tengan financiamiento, se creó Zulu Ventures, un venture builder enfocado a transformar las ideas innovadoras en una startup listas para levantar el capital semilla para su crecimiento acelerado.
Inversionistas mexicanos y extranjeros afirman que México está atrayendo inversiones, pero debe aprovechar la actual coyuntura para atraer talento e impulsar los debuts de startups en los mercados.
Según el organismo internacional, la creación del Inadem en el 2013 permitió la introducción de capital semilla en el país
La ALDF aprobó crear un fondo bajo el esquema "Capital Semilla" para otorgar financiamiento a mipymes y emprendedores.
Álvaro Rodríguez es el socio director de Ignia, empresa que adquirió los bonos de AS3 a través de su CKD.
Empresas y emprendedores de 13 distintos sectores podrán acceder a fondos que van desde 50,000 dólares hasta 100 millones de dólares.
El encuentro busca superar la meta lograda en 2014 de concretar seis alianzas comerciales y la compra de la serie animada Mariachi Zombie
