capacitación empresarial
Aula Morada será un tour de conferencias que incluirá 15 ciudades, donde se dará educación sobre cómo digitalmente, abrir su primera tienda en línea, ventajas de tener crédito, cómo levantar capital, cómo vender eficazmente, entre otros temas para hacer crecer las pymes.
Sólo 13% de los profesionistas afirma recibir capacitación de la empresa de forma constante, 38% esporádicamente, 20% con regularidad y 26% nunca.
En el último año, cinco de cada 10 mexicanos ha participado en algún programa o curso de capacitación en sus empresas y 83% de los empleados asegura que sus compañías se las han ofrecido.
El director de GA, compañía dedicada al desarrollo humano y la productividad dice que el SEN no ofrece las bases y las herramientas necesarias para convertirse en empresarios, y esto conlleva una baja productividad de las pymes.
En Red Networking y En Red Integra son juegos de cartas en los que los trabajadores hablan de la empresa, clientes y alianzas, pero también de ellos mismos, de las actividades que les gusta realizar, aquellas que nunca harían y sobre su función en la organización.
Tras seis meses de capacitación para desarrollar habilidades de management y educación financiera, 100 mujeres líderes de pequeñas empresas se graduaron del programa Road to Growth.
Alegría, nervios, dicha, orgullo y confianza fueron la mezcla de emociones que vivieron las 500 emprendedoras graduadas del programa de capacitación empresarial Road to Growth.
Las organizaciones tienen la obligación de brindar a sus trabajadores las enseñanzas técnicas necesarias para desempeñar su actividad durante el horario de trabajo.
El estudio fue realizado por OCCEducación arrojó que 6 de cada 10 profesionistas consideran que es muy importante el manejo del idioma inglés en la búsqueda de empleo.
