Canaco
La Ciudad de México regresa a semáforo rojo por lo que del 19 de diciembre al 10 de enero del 2021, los negocios no esenciales bajarán nuevamente sus cortinas, lo que podría representar la muerte de 10,000 negocios que se suman a los más de 49,000 que ya murieron en estos meses, alerta la Coparmex.
Los trámites fiscales como la declaración de impuestos, sigue siendo un proceso tedioso y complicado, que incluso puede requerir el uso de recursos extraordinarios para llevarlos a cabo, por lo que la demanda es buscar la forma de simplificarlos.
Resaltó que el objetivo es fomentar la cultura emprendedora en Jalisco, con vinculaciones a programas de gobierno, así como consultorías y mentorías.
El presidente de la Canaco-Tuxtla Gutiérrez, la ciudad más afectada por las protestas de la CNTE, presentó al gobierno estatal un esquema de vales canjeables en establecimientos formales.
Hasta 20% de estas unidades económicas han bajado la cortina en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la CDMX, ante la indolencia del gobierno federal.
La Canaco estimó en dos millones los visitantes que arribarán a la ciudad de México durante la estadía de Francisco I, así como la afectación a 1,737 unidades económicas.
Yo te apoyo está dirigido a estéticas, peluquerías, papelerías y tiendas de abarrotes de la ciudad, y cuenta con apoyos económicos, tecnológicos y capacitación.
El dispositivo permitirá a los empresarios adheridos al RIF llevar el control de sus ventas y vender tiempo aire electrónico, entre otros beneficios, dijo la Canaco.
Al encabezar el 140 aniversario de la Canaco Ciudad de México, el mandatario dijo que con ese propósito se reunirán recursos del Inadem y de la Banca de Desarrollo.
Reportan la Canaco y Canacintra local el cierre de negocios que no pudieron migrar del Repecos al Régimen de Incorporación Fiscal.
