Cabify
Los perfiles digitales continúan ocupando los puestos a la cabeza entre los más requeridos por las organizaciones. Los relacionados con la analítica de datos pueden manejar un sueldo que supera al de los CEOs
Ganar terreno a Uber y Cabify, es el principal objetivo de DiDi, la empresa china de transporte de pasajeros que a partir de noviembre comenzará a operar en las 16 alcaldías de la ciudad de México.
Las compañías de movilidad urbana: Uber, Easy Taxi y Cabify recibieron una multa por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor por incurrir en “probables transgresiones a los derechos” de los usuarios de estas plataformas.
La nueva aplicación de Uber permite que lo socios se conecten por medio de GPS, lo cual facilita el inicio y termino de los viajes.
La compañía de transporte privado regresa a Barcelona después de tres años de ausencia en la ciudad.
La compañía de movilidad quiere fortalecer su plataforma y cuidar los mercados en los que tiene presencia en América Latina y Europa. Apostará por dar una imagen de seguridad a los usuarios.
La precandidata de Morena al gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, planteó la creación un organismo que regule el transporte de pasajeros en la capital.
La inversión permitirá crecer y consolidar su liderazgo en el sector de Movilidad como Servicio en América Latina e Iberia. También ayudará a la expansión del desarrollo tecnológico, así como del servicio al cliente y socios conductores.
El cargo sólo se realizará en la Ciudad de México y área Metropolitana en horarios y zonas con más tráfico vial.
