Bolsa de Valores
Solo un 20% de las empresas mexicanas saben los beneficios de tener una oferta pública inicial de acciones o una colocación de deuda en la bolsa de valores, dijo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Si bien, el directorio de las empresas públicas sigue siendo mayoritariamente masculino, hoy se está viviendo “un cambio de paradigma” y “mucha más apertura” entre las empresas, grupos financieros e intermediarios bursátiles que están buscando incorporar a más mujeres en sus equipos directivos.
¿Te gustaría tener acciones de Netflix, Coca Cola, Apple o Disney? Ahora puedes hacerlo sin invertir grandes montos, tan solo con 20 pesos puedes ser dueño de una fracción de las acciones de estas empresas.
La Bolsa de Valores de Colombia lanzó el miércoles una plataforma de crowdfunding, una fuente alternativa de financiación a través de Internet para que startups y pequeñas y medianas empresas (pymes) obtengan recursos del público.
La Bolsa Institucional de Valores está en la antesala para arrancar operaciones en el país, aunque todavía no fijan una fecha para “encender el switch”.
Los estudiantes del ITESM Campus Querétaro representarán a CFA Society Mexico en la competencia regional, que se llevará a cabo en Boston, Massachusetts.
Con un método de análisis y una estrategia bien definida es posible crear grandes patrimonios sin dejar de lado la actividad profesional.
El objetivo de la unión es mejorar la satisfacción de los empleados y reducir los costos mediante la creación de una compañía independiente que no tendría incentivos financieros ni buscaría generar ingresos.
De cada 100 mexicanos, sólo 35 invierten en la Bolsa de Valores, contrario a otros países como Estados Unidos donde invierten 60 personas por cada 100.
Folionet permite hacerlo sin montos mínimos ni comisiones y con seguro ante pérdidas bancarias.
