Biotecnología
La diabetes tipo 2 y la obesidad, son de los padecimientos que más sufren los mexicanos y que se detectan cuando están avanzados. Para evitarlo, investigadores desarrollaron un dispositivo que con saliva, detecta si se tiene predisposición a ellas.
Un plástico biodegradable hecho con la corteza del jonote; un biopolímero de plátano y una solución de inteligencia artificial que sirve para predecir los precios del maíz son algunos de los proyectos con los que estudiantes concursan en el Intel ISEF 2018.
El bioreactor lee la información del cuerpo y produce una cápsula de vitaminas y micronutrientes que el cuerpo necesita.
Fundadores y directivos de más de 150 empresas de biotecnología de EU publicaron una carta en la que recuerdan que 52% de los 69,000 investigadores biomédicos en ese país son de origen extranjero.
El adolescente innovador, que a los 14 años, creó una prueba económica y eficaz para detectar el cáncer en etapas tempranas, criticó en el INCmty Accelerator que barato acceder a un juguete que a un artículo científico.
Nuestro país reportó una calificación de 5.8 en el Índice Global de Habilidades 2014, elaborado por la consultora Hays y Oxford Economics.
La pyme mexicana busca romper el paradigma de que el desarrollo de la biotecnología es un campo exclusivo de los gigantes económicos.
El ganador del premio al Innovador menor a 35 que otorga el TR MIT por su cocte terapéutico que potencia esos medicamentos, considera que son los jóvenes quienes están empujando la innovación en México.
La convocatoria estará abierta hasta el 27 de marzo; el ganador obtendrá 60,000 euros
La incubadora del Tec de Monterrey capacitará a 33 empresas queretanas
