bienestar
¿Eres feliz en tu trabajo?, ¿trabajas por dinero o pasión?, ¿tu organización se preocupa por tu bienestar o te ayuda a crecer?, ¿ya encontraste tu propósito en la vida? Son algunas de las interrogantes que fueron planteadas en el primer día del séptimo Foro Internacional de la Felicidad 360.
Las juntas uno a uno con los colaboradores son herramientas fundamentales para la retroalimentación y desarrollo de estrategias para el área o la empresa; sin embargo, se requiere que los gerentes estén presentes tanto en cuerpo como en mente. Así lo consideró Victoria Roos-Olsson.
Un emprendedor exitoso es aquel que sabe potenciar su negocio y que ofrece bienestar, además de que también se ocupa de su salud personal. El problema es que no siempre se hace lo último.
Emprender da felicidad, o al menos así lo considera 82% de emprendedores, quienes aseguraron sentirse más felices y plenos desde que comenzaron su negocio.
Dar bienestar a los empelados incrementa la productividad en 13% y reduce la rotación hasta 90 por ciento.
Puede iniciarse impartiendo clases en casa, privadas, en gimnasios o a empresas.
La calidad de vida laboral implica el bienestar físico, psicológico y satisfacción que un colaborador.
Arianna Huffington propone a los lectores una tercera métrica para medir el éxito, más allá del dinero y el poder, y con ello estar completamente presentes entre las personas que aman.
Se ha comprobado la efectividad de la mancuerna entre los niveles de productividad y el bienestar de los trabajadores.
Las empresas implementan estrategias encaminadas al bienestar de los empleados, como contar con una sala de descanso o de juegos en la oficina.
