Belleza
Tiffany Masterson padecía de diversos problemas en su piel, desde sensibilidad, brotes, enrojecimiento y piel grasa, por lo que probó todo tipo de productos, hasta los “milagrosos” que tanto le recomendaban; sin embargo, solo algunos le daban algunos beneficios aunque no por mucho tiempo, por ello decidió crear Drunk Elephant.
Aunque la pandemia ha representado una crisis para los negocios, hay algunos que han podido sacarle provecho y mantener su presencia en el mercado, tal es el caso de Glitzi, la startup de belleza que incluso logró crecer 300 por ciento.
Han creado negocios en moda, belleza, tecnología y aceleramiento de empresas.
Tal es la relevancia del sector de belleza que para 2021, se espera un incremento de 11%, por lo que es importante conocer las tendencias y capacitarse en ello para poder incursionar y la Expo Beauty Show puede ayudar.
Los productos cuidan la piel, sus empaques son biodegradables y apoyan causas sociales
Para Natura los consultores son la base del negocio y ha decidido reconocer la actividad como una profesión y establecer el 22 de septiembre como el Día del consultor.
La aplicación permite solicitar un servicio de maquillaje, manicure o peinado hasta tu casa.
Si se está buscando en qué área emprender, la mejor opción por ahora es en gastronomía, sustentabilidad y consultoría, ya que de acuerdo al portal de empleos Bumeran.com, ofrecen una infinidad de oportunidades.
Es la oportunidad de enseñar que la belleza no está peleada con la inteligencia: Lorena García
