Bancos de México
Las fintechs están lejos de desplazar a los grandes bancos de México, porque éstos mantendrán su dominio en el sistema financiero al enfocarse en la parte superior de la pirámide económica, mientras que las fintechs atenderán a la enorme población de baja y nula bancarización.
El área de Recursos Humanos (RH) es tan importante en un gran corporativo como en una pequeña y mediana empresa, porque además de impulsar el talento humano y retenerlo, también ayuda al desarrollo de cada una de las áreas, incrementar ventas y reforzar la imagen de la compañía.
Los beneficios netos tuvieron relación a la mayor demanda del negocio de crédito ya que la cartera comercial principalmente concentrada en financiamiento empresarial y de pequeñas y medianas empresas (Pymes)
El sistema muestra información de créditos personales, créditos de nómina, créditos automotrices y a partir del mes enero de 2018, de tarjetas de crédito.
Citibanamex presentó por sexta ocasión su estudio Brújula Digital, en la que muestra las tendencias digitales en México.
Desde la crisis financiera mundial de 2008, el sector bancario ha estado muy enfocado en recuperar la confianza del público, consciente de que un solo error o el mal comportamiento de algunos individuos podría destruir la confianza de un momento a otro.
Mientras que sectores, como el financiero, inyectan de 8 a 12% de sus ingresos en TIC, las pymes se rezagan en ese rubro, al que todavía ven como un gasto, más que una inversión
Una encuesta de la firma de investigación Celent arrojó que 59% de las instituciones entrevistadas requerirán digitalizar sus productos financieros en los próximos años.
Sistemas de pagos y créditos al consumo, las áreas con mayor incursión; seguros, al alza.
La informalidad que predomina entre las mipymes continúa siendo la principal barrera para que el mercado de crédito de la banca comercial a ese sector pueda crecer.
