Aumento de ventas
El problema más común que se presenta con las ventas de fin de año es la logística, desde tener un stock adecuado, hacer envíos y hacer el seguimiento de los mismos después de la compra.
Tan solo en el mes de agosto, un 34% reportó aumento en sus transacciones, un incremento de seis puntos porcentuales comparados con lo registrado en 2020 revela el reporte global sobre el estado de las Pequeñas Empresas, elaborado por Facebook.
A tres días de haber iniciado el Buen Fin, las empresas están lanzando sus mejores promociones y precios teniendo buenos resultados; sin embargo, para tener un mejor posicionamiento y ventas, hay algunas cosas que se deben evitar.
Aunque la pandemia del Covid-19 no ha terminado, el panorama para las mipymes comienza a mejorar, ya que en el primer semestre de este año, sus ventas crecieron 57.7% en Latinoamérica.
El momento ha llegado, el Hot Sale inicia este fin de semana y representa una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas incrementen sus ventas y se recuperen de la crisis económica que generó la pandemia durante el 2020.
Viernes de WhatsApp es un programa de capacitación en línea en el cual las micro, pequeñas y medianas empresas profundizarán en las herramienta de la plataforma.
La pandemia del Covid-19 aceleró el comercio a través de canales digitales; sin embargo, este año la situación puede cambiar de no aprovechar las condiciones del mercado y equilibrar la reapertura de las economías con el e-commerce.
La institucionalización, un control interno y un buen servicio al cliente son claves para lograr que la pyme crezca e incremente sus ventas
El bazar, creado por María Fernanda Pérez, reúne a 30 emprendimientos de diferentes sectores como alimentos, belleza, bienestar, mascotas, entre otros, para que puedan impulsar sus ventas del 1 al 20 de diciembre.
Negocios de alta costura, arreglos de ropa, cuidado personal y salud son ejemplos
