Asofom
Las pymes han sido las más afectadas por la pandemia del Covid-19, que para sobrevivir, están recurriendo a préstamos y créditos, especialmente de las Sofomes, convirtiéndose así en sus mejores aliados.
La pandemia del Covid-19 es una oportunidad para que las instituciones financieras dedicadas al arrendamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes), puedan ampliar este modelo en el mercado financiero; sin embargo, hay retos, especialmente de liquidez y posicionamiento.
Las pymes han sido las más afectadas, pero la buena noticia es que se están ofreciendo más apoyos para que mantengan su liquidez como los otorgados por las Sofomes, que están preparadas para los escenarios de cambio en el mercado.
Solicitar financiamiento permitirá mantenerse y aprovechar oportunidades que se presenten.
La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) emitirá préstamos de hasta 20,000 millones de pesos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que vean afectada su economía por el coronavirus.
Con el objetivo de reconocer el trabajo de las Sofomes que forman parte de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), se premiaron por primera vez, a las mejores de este año.
Durante 2018, Serfimex Capital indicó que se colocaron alrededor de 800,000 millones de pesos con la colaboración de los 1,600 participantes que conforman el sector de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México.
El objetivo es llegar a los 700 para aumentar el crédito al campo
La empresa intermediaria tiene presencia en 1,100 comunidades del país
