Artesanos
La Secretaria de Economía y Mercado Libre lanzaron Artesanal MX, tienda oficial de la dependencia dentro de la plataforma de comercio electrónico, donde los artesanos podrán comercializar sus productos.
Con la certificación Hecho en Tulum, las pymes y artesanos tendrán estándares de calidad y la comercialización a precio justo.
La startup Someone Somewhere creará kits de viaje para la aerolínea hechos a manos por las artesanas mexicanas.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) dio a conocer que el descuento se realizará en su solicitud de registro de marca, aviso o nombre comercial, así como en las de diseño industrial, del 10 de noviembre al 10 de diciembre de 2021.
la Secretaría de Economía firmó un convenio de colaboración con la empresa de logística UPS en México y Latinoamérica para impulsar las exportaciones de los artesanos mexicanos, sobre todo las mujeres.
El IMPI y el Fonart, firmaron un convenio que protegerá a los talleres artesanales en el país y facilitará el registro de las marcas de los artesanos.
Maria´s I.N.C, empresa mexicana que potencializa la tradición mexicana e impulsa a artesanos a través de Marías, muñecas emblemáticas de la marca, diseñadas con diferentes personalidades, a fin de que las personas se identifiquen con ellas.
Cynthia Ortega y Andrea Hernández trabajaban en el área administrativa de un banco y una empresa privada, donde tenían puestos importantes y salarios competitivos; sin embargo, algo les hacía falta, querían independizarse y ayudar a otras personas. En la plata, encontraron la forma de lograr sus objetivos.
El 13 de septiembre, el Complejo Cultural Los Pinos será escenario de la primera feria de venta de productos de artesanos capacitados mediante este convenio.
Avellana es la empresa que fabrica artículos pedagógicos que ayuda a comunidades rurales.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
