AMLO
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece la creación de un "comité interinstitucional” que supervisará la implementación de la reforma laboral en México y el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Para el segundo año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera que comiencen a concretar los programas y planes que impulsarán el crecimiento económico del país, afirmó la Concanaco-Servytur.
El programa Tandas para el Bienestar, que facilita el acceso a crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas ha otorgado 598.9 millones de pesos en créditos.
Sin embargo, es tal la disparidad en las percepciones, afirmó Roger Gomis, economista del Departamento de Estadística de la OIT, que “el 10% más pobre tendría que trabajar tres siglos para ganar lo mismo que gana el 10% más rico en un año”.
El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, comprometió al gobierno de México a diseñar un sistema que impulse el emprendimiento juvenil.
El Buen Fin registró ventas por 112,400 millones de pesos en 2018, un alza de 22.3% frente a la edición previa.
Al corte del primer trimestre del año, los nuevos empleos en México ascendieron a 269,143 empleos, un incremento que no se había visto desde hace 10 años, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque prácticamente ya no existía, hoy es oficial, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) desaparece, así se determinó en la Cámara de Diputados con 268 votos a favor de nueve abstenciones y 143 en contra, en un dictamen por el que se reforman diversos artículos de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
A pesar de que se han lanzado programas de apoyo al emprendimiento y mipymes, aún no hay datos precisos
Ante esta situación, lo principal es no entrar en crisis y tomar algunas medidas para que no se sufran daños severos.
