América Latina
De la mano de Fondeadora, la empresa con sede en Nueva York continúa su expansión por el mercado de habla hispana y aterriza en el primer país de América Latina
Con una metodología se asegura interactuar con el usuario, acercarlo a la marca a través de contenido especializado y volverlo promotor activo de la compañía
Pese a que 99% de las unidades económicas en América Latina y el Caribe son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y generan aproximadamente dos terceras partes del empleo formal, la región carece de políticas públicas que favorezcan su desarrollo, expone Eduardo Piña, analista e investigador del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).
A través de la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas, la embajada de EU en México anuncia la entrega de becas de mentoría especializada a emprendedores de América Latina y el Caribe
Adalberto Flores y Leonardo de la Cerda, fundadores de la startup, buscan posicionar a Kuesksi como la número uno en América Latina.
En línea con el avance del e-leaning, que en AL tendrá un crecimiento de doble dígito, el emprendedor venezolano, apunta hacia nuevos mercados con nuevas ofertas educativas.
A través del programa Al-Invest, en los próximos cuatro años, las pymes de la región podrán acceder a financiamiento para aumentar su productividad.
En el país sudamericano, 53% de los puestos directivos son ocupados por mujeres, lo que lo coloca como líder en América Latina.
Amar Hidroponia pretende duplicar en los próximos dos meses, su producción de chile habanero hidropónico a 3,000 toneladas lo que los convertirá el primero productor de esta planta en AL.
Con un equivalente de 1.2 millones de usuarios y más de 40,000 conductores, nuestro país está sólo por detrás de Estados Unidos y China.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
