Alta dirección
El 53% de la Alta Dirección prevé las ventas serán menores a las del 2020, sólo 32% considera que serán superiores, revela un estudio realizado por KPMG.
Cinco de cada 10 directivos consideran que la rentabilidad de su empresa se mantendrá a pesar del TLCAN, además que 56% espera que su empresa crezca durante este año, por lo menos un dígito (de 1%a 9%) y 31% dos dígitos.
Las compañías tienen el desafío de contar con gente cada vez más competitiva.
A través del Women’s Forum México, se busca empoderarlas y aumentar su presencia en la economía mundial
Lo más difícil es definir aquellas actitudes y tareas que considera que son fuente de su orgullo personal y deberá abandonar, porque pueden ser un estorbo al desarrollo personal y de la organización.
Las empresas tienen que crear una cultura de trabajo flexible, establecer home office o medio día libre y deshacerse de la creencia de que las personas en los puestos directivos trabajan largas horas.
Estar cerca del cliente para saber qué quiere es la apuesta de los altos directivos ante el panorama de incertidumbre geopolítica y de transformación que se estará viviendo este 2017, reveló la duodécima encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2017 de la consultora KPMG.
Una gestión de talento o talen management bien definida puede incrementar hasta 30% las ventas anuales de una compañía y disminuye el riesgo de rotación, contratación y capacitación.
El conjunto de directores de grandes empresas ha pasado de tres o cinco, a mediados de la década de los 80 a casi 10 en los años 2000, y sigue evolucionando, ya que especialistas hablan ya de su versión 3.0.
