adultos mayores
La Asociación de Emprendedores de México en colaboración con Facebook, se aliaron para promover el emprendimiento para personas mayores de 55 años, a través de la creación de una red colaborativa de apoyo.
El desarrollo creado por mexicanos es gratuito y permite llevarle a las personas vulnerables por Covid-19 las compras hasta la puerta de su casa.
Care Me es una plataforma que al estilo Uber conecta cuidadores profesionales, semiprofesionales y a enfermeros con los pacientes de una forma sencilla.
En la feria participaron 35 empresas que ofertaron más de 600 empleos, lo que busca abatir la discriminación e impulsar la inclusión.
La primera sucursal en México y Latinoamérica de la cadena de cafeterías Starbucks operada por en su totalidad por adultos mayores abrió sus puertas este martes en la Colonia Del Valle, Ciudad de México.
Uno de cada tres personas no se adapta a dejar de trabajar y puede padecer síndrome del jubilado, que se caracteriza por insomnio, trastornos digestivos, problemas cardiovasculares, reducción del deseo sexual e hipertensión.
Se debería contemplar a los actuales trabajadores desde la perspectiva de talento, superando la cifra del número de años.
Las personas que decidan vender, podrán seguir disfrutando de su casa hasta 20 años sin pagar renta y recibirán el pago de contado o a mensualidad con tasa de interés fija.
Yakua y México Nuevo son algunas de las empresas que fueron creadas por emprendedores después de la jubilación.
Se debe aumentar el desarrollo de negocios pensados en este sector de la población a fin de que mejoren su salud y calidad de vida.
