Actualidad
La industria restaurantera atraviesa por un mal periodo enmarcado por la crisis económica y financiera, el aumento de los precios de insumos y la aprobación de reglamentos antitabaco, repercuten en la menor afluencia de comensales y la consecuente baja de ganancias.
La difícil situación por la que atraviesan las PYMES de Nuevo León se repite en lugares como Coahuila, Tampico y Chihuahua, en donde el sector automotriz es el principal afectado.
La presentación de los programas 2009 de estímulo a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación del Conacyt representan un momento de optimismo en medio de tantos problemas económicos y políticos del país.
Genere confianza entre su personal en los tiempos de crisis. El consultor Helios Herrera lo invita al taller Motivación y emotivación en tiempos de crisis. ¡Participe en nuestra trivia!
Nafin y Bancomext otorgarán este año financiamiento por más de 181,000 millones de pesos para apoyar a 1.3 millones de empresas en el país.
La imposición de techos a la tasa de interés ha sido desde hace mucho tiempo una tentación de las autoridades, no sólo en México sino en todo el mundo.
Ahora que se prevén una serie de despidos y de donde pueden surgir muchos nuevos negocios, es momento clave para que la Secretaría de Hacienda se plantee la posibilidad de generar un esquema fiscal especial para quienes inician.
DesarrollaT es un programa que busca la profesionalización de empresas distribuidoras de materiales de construcción, con el que se ha apoyado a más de 1,000 distribuidores y se lograron conservar alrededor de 10,000 empleos.
Empresas mexicanas participan con la ayuda de ProMéxico en la Feria Internacional de Confitería de Alemania donde esperan conquistar el paladar del público europeo.
Los montos de apoyo por empresa o emprendedor son: 39,200 pesos para las empresas de Tecnología Intermedia, con una aportación del emprendedor de 10,000 pesos; 69,500 pesos para las empresas de Alta Tecnología con una aportación del emprendedor de 15,000 pesos.
