Aceleración de empresas
La compañía busca ofrecer mejoras en la forma en que sus clientes adquieren sus productos y fortalecen sus hábitos de ahorro
El océano rojo es el que está altamente competitivo, mientras que el azul tiene mercados no explorados.
Las 12 startups trabajarán para hacer crecer sus empresas y dar soluciones a problemas que viven los trabajadores y las pequeñas empresas en Latinomérica.
Para consolidar el emprendimiento, las startups y a las pequeñas y medianas empresas la segunda edición de Road To Innovate México 2021 abre su convocatoria.
La aceleradora ha conectado a más de 500 colaboradores y ejecutivos con startups y ha brindado talleres con clientes para incentivar la cultura de innovación.
Durante dieciséis semanas las seis scaleups formarán parte de un proceso de aceleración comercial y podrán cerrar inversiones, alianzas comerciales o lanzamientos de nuevos productos.
Cuatro empresas fintech de América Latina y el Caribe (LAC), al igual que otras siete de diferentes países, se sumarán al programa de startups Start Path, organizado por Mastercard, cuyo fin es ayudarles a crecer sus negocios y escalar de manera sostenible.
Finnovista, dedicada a potenciar los ecosistemas de innovación, anunció las seis startups Fintech e Insurtech con alto potencial de crecimiento que formarán parte de la tercera generación del programa de escalamiento Startupbootcamp Scale FinTech.
Facturedo (enfocada en financiamiento en línea), Polybion (plataforma de biofabricación) y Abeja Reyna (dedicada a la fabricación de miel), fueron los ganadores de 2 millones de pesos en premios del programa de aceleración MassChallenge México.
Durante la segunda edición del programa, las startups registraron un crecimiento a triple dígito, levantaron fondos de 2 millones de dólares y generaron más de 33 colaboraciones y alianzas con diferentes instituciones financieras.
