abrir negocios
Si estás pensando en comenzar un negocio que te permita tener control, te ayude si es que tienes otro trabajo o estás estudiando, vender por redes sociales puede ayudarte a lograrlo, pero ante tanta oferta, ¿qué podrías ofrecer? Te decimos tres opciones.
En México, 20% del talento juvenil iniciaron un negocio ante la dificultad para encontrar un empleo.
Se requieren emociones, actitudes y pasión para sostener un proyecto, dirigirlo y mantenerlo en las buenas y malas.
Un 43% de los usuarios buscaron cursos para comenzar a emprender, entre las que destacan las personas dedicadas a las labores del hogar.
La Asem anunció a los 100 emprendedores ganadores de la convocatoria E-100, que tiene como fin identificar a los emprendedores más inspiradores de México, esos que generan beneficios en su comunidad y apuesta por la formalidad.
Grupo Herdez y Nutrisa lanzaron por segunda ocasión “Semillero Nutrisa”, con lo que capacitaron a 20 emprendedoras sobre temas como finanzas, experiencia del cliente, logística, cadena de suministro, entre otros temas.
Los emprendedores son la clave de la economía de cada país, pues sus proyectos e innovación permiten generar empleos y cambiar la realidad de la sociedad. Por ello, es vital que a pesar de los conflictos que el mundo pueda tener, el espíritu emprendedor no se detenga.
Al calor de copas, buena compañía y ambiente agradable, pueden surgir los mejores momentos como un negocio que puede convertirse en un éxito y muestra de ello es Bar Emprende, iniciativa que al ritmo de jazz y humor, te ayudarán a inspirarte para ser emprendedor.
Si tienes una tiendita, papelería, ferretería o cualquier negocio en tu colonia, y quieres ganar ingresos extra, súmate como punto de entrega de Mercado Libre, lo que también te permitirá tener publicidad de tu establecimiento y servicios de la empresa como Mercado Pago.
Los servicios teledirigidos crecerán y los emprendedores deberán desarrollar nuevas habilidades.
