abrir negocio
El sector de franquicias crecerá entre 8% y 10% en 2019, además que se tendrá un nuevo modelo: la franquicia social, modelo de negocios que tiene no solo parte rentable del mismo como objetivo, sino ser un modelo enfocado al desarrollo sustentable del país,
Hace siete años Ernesto Rodríguez llegó a Toronto, Canadá, para expandir su negocio de marketing, pero se dio cuenta que no existían restaurantes mexicanos y los que se asimilaban eran los tex-mex, pero no tenían el sabor y calidad de la comida mexicana. Ahí vio una oportunidad de negocio.
La planeación, el control y el uso óptimo de recursos financieros, son los tres retos que las Pymes mexicanas requiere vencer para poder tener un crecimiento favorable y ser más competitivos, afrimó American Express.
Con ayuda de la tecnología y creatividad, las problemáticas se pueden convertir en un negocio rentable y de impacto a nivel mundial.
El Pronafim cierra el sexenio con más de cinco millones de microcréditos, lo que represena 14,000 millones de pesos que beneficiaron a más de cuatro millones de personas, de los cuales 92% son mujeres
La edad no es requisito para comenzar a emprender, en cambio las habilidades y actitudes que se tengan sí, pues serán estas las que definan el éxito o fracaso de la nueva empresa.
La edad promedio de un emprendedor exitoso no está en los 20 como comúnmente se cree, sino que es a los 45 años, ¿por qué?
Los hobbies no sólo permiten divertirse, pasar buenos momentos y relajarse haciendo algo que causa placer, sino que también representa una oportunidad para emprender un negocio, sobre todo para la generación millennial y Z.
Algo que caracteriza a Miami sin duda son sus playas y estilo de vida, pero también es considerada una de las mejores ciudades de Estados Unidos para comenzar una pequeña y mediana empresa.
Aunque ya hay varios establecimientos de alitas en México, poner un negocio de estos alimentos sigue siendo una excelente opción porque su popularidad ha aumentado en los últimos años.
