abrir negocio
Ellas rompen estigmas, son determinadas, recordadas en la historia y no sólo impactan en los negocios, sino en la vida diaria
Ante los efectos de la pandemia del Covid-19 como la pérdida de millones de empleos, 70% de los mexicanos tiene pensado emprender un negocio y 11% lo comenzó desde el inicio del confinamiento con buenos resultados.
De los emprendedores mexicanos, sólo 5% opta por financiamiento de fondos públicos para comenzar su negocio durante los tres primeros años, mientras que 90% lo hace con recursos propios, revela la Radiografía del Emprendimiento en México, elaborada por la Asem.
Ante la crisis económica están surgiendo emprendedores por necesidad y se requiere que nazcan en la formalidad
Si en esta cuarentena decidiste ser emprendedor o ya lo venías pensando, a continuación te compartimos seis libros que pueden ayudarte a comenzar con paso firme.
La Asem creó el “Manual Legal del Emprendedor”, cuyo objetivo es capacitar e informar sobre aspectos corporativos, laborales y de propiedad intelectual, para que los emprendedores conozcan sus derechos y obligaciones de forma clara.
La plataforma les permite emprenda desde su casa, creando un restaurante virtual con platillos exquisitos y únicos, sin el riesgo de ir a un restaurante.
Emprender con la pareja puede parecer una buena idea y hasta puede sonar romántico; sin embargo, para los inversionistas esta alianza puede representar un gran riesgo que incluso los desmotive a no colaborar con empresas de este estilo.
Las empresas, sin importar su tamaño, deberán registarse en la plataforma Nueva normalidad del IMSS y seguir los protocolos de sanidad
Si el cierre de negocios continua otro mes, más de 40% de las mipymes no estaría en condiciones de volver a abrir.
